Más información
Dafina es investigadora postdoctoral Juan de la Cierva Incorporación en la Escuela Andaluza de Salud Pública, el CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y en el Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA. Tiene formación en ciencias del comportamiento y epidemiología, con un doctorado en psicología (cum laude) de la Universidad de Granada, Máster en Investigación en Psicología de la Universidad de Ámsterdam en los Países Bajos, Diploma de Especialización en Epidemiología e Investigación Clínica de la Universidad de Granada, y Grado en Psicología por la Universidad Jacobs de Bremen en Alemania.
Más información
María José es profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública, así como investigadora del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), donde dirige un grupo de investigación. Es Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, especialista en Microbiología y Parasitología Clínica y experta Universitaria en Epidemiología e Investigación Clínica, Promoción de la Salud y Bioética. Actualmente es la directora científica del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA
Más información
Montse es diplomada en enfermería y profesora asociada en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Girona. Desde 2018 trabaja en el Registro de Cáncer de Girona, aunque su trayectoria ha estado vinculada en estudios clínicos y epidemiológicos sobre cáncer desde 2005
Más información
Marcela es Licenciada en Medicina y Cirugía, Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Doctora por la Universidad Pública de Navarra. Trabaja como Facultativo Especialista de Área en el Instituto de Salud Pública de Navarra, y cuenta con experiencia investigadora en el área de epidemiología del cáncer y en los estudios de alta resolución. Es investigadora del CIBERESP.
Más información
Marià es licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona. Desde 2010 trabaja en el Registro de Cáncer de Tarragona, con experiencia acreditada en estudios epidemiológicos y publicaciones científicas sobre cáncer (incidencia, mortalidad y supervivencia de base poblacional).
Más información
Rosario es diplomada en enfermería y profesora asociada de Salud Pública en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Castilla la Mancha. Cuenta con gran experiencia en el ámbito de la investigación en Salud pública y trabaja en el Registro de Cáncer de Cuenca.
Más información
Fernando es doctor en Salud Pública y trabaja como médico en la Dirección general de Salud Pública de la Conselleria de Sanitat de la Comunitat Valenciana. Actualmente es el responsable del Registro de Cáncer de Castellón.
Más información
Arantza es licenciada en Biológicas por la Universidad del País Vasco. Desde el año 2013 trabaja como técnico de Epidemiología en el registro de Cáncer del País vasco, habiendo participado en algunas actividades relacionadas con la epidemiología del cáncer de ámbito poblacional.
Más información
Antonia es licenciada en Medicina y Cirugía. Es coordinadora del Registro del Cáncer de Murcia de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud de Murcia
Más información
Miguel es estadístico y doctor por la universidad de Granada con amplia experiencia es análisis bioestadísticos, epidemiologia medioambiental y del cáncer de base poblacional. Actualmente es el coordinador de la investigación del Registro de cáncer de Granada, investigador de CIBERESP y de ibs.GRANADA
Más información
Es Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública (Granada). Doctor en Economía, Licenciado en Derecho y Máster en Economía de la Salud. Es especialista en la evaluación económica y en el estudio de las políticas de gasto farmacéuticas. Gran experiencia en la coordinación de proyectos europeos, algunos de ellos, relacionados con cáncer. Es investigador de CIBERESP y de ibs.GRANADA.
Más información
Daniel es Doctor en Medicina Clínica y Salud Pública, licenciado en Matemáticas, Máster en Matemáticas, Máster en Ciencia de Datos e Ingeniería de Computadores y Diploma de Especialización en Epidemiología e Investigación Clínica. Trabaja en el Instituto de Investigación Biosanitaria de GRANADA (ibs.GRANADA), la Escuela Andaluza de Salud Pública y CIBERESP.