PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Hiresic

Proyecto Hiresic

La carga del cáncer está aumentando a nivel mundial debido fundamentalmente al envejecimiento de la población. Para hacer frente a esta “epidemia de cáncer”, es esencial profundizar en el estudio de las diferencias geográficas y socioeconómicas en la incidencia del cáncer, la mortalidad y la supervivencia de los pacientes con cáncer. Estudios de otros países han demostrado que el cáncer en las áreas geográficas socioeconómicas desfavorecidas muestra una mayor incidencia y mortalidad que en las áreas geográficas más ricas. Además, la supervivencia del cáncer es mejor para los pacientes que viven en áreas más desarrolladas que para aquellos que viven en áreas más desfavorecidas. Sin embargo, en España las desigualdades sociales y las privaciones no están bien documentadas.

El Índice de Privación de la Sociedad Española de Epidemiología (SEEDI), desarrollado recientemente, permitirá una comprensión más profunda de las desigualdades geográficas y socioeconómicas en los resultados del cáncer. Asegurar el desarrollo de políticas sociales y de salud pública para reducir las barreras y brindar la mejor calidad posible de atención del cáncer a todos, independientemente de las circunstancias o ubicación geográfica es un derecho humano fundamental.

Es por esta necesidad que nace el proyecto HiReSIC (High Resolution Study of Social Inequalities in Cancer: a population-based multilevel study), financiado por la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y desarrollado gracias a la colaboración del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) la Escuela Andaluza de Salud Pública, el Centro Nacional de Epidemiología, CIBERESP y REDECAN. Este proyecto tiene como principal objetivo caracterizar y evaluar la carga humana y económica de las desigualdades socioeconómicas en la incidencia, mortalidad y supervivencia del cáncer en España mediante un enfoque comparativo multinivel. HiReSIC describirá y analizará los resultados de tres de los tipos de cáncer más incidentes (pulmón, colon-recto y mama) y otras dos localizaciones donde el acceso a nuevos tratamientos genéticos e inmunológicos puede variar ampliamente (melanoma de piel y linfoma no-Hodgkin). Además, HiReSIC también evaluará la adherencia a guías de práctica clínica en función del nivel socioeconómico y estimar la carga económica de las desigualdades del cáncer.

Un análisis profundo de las desigualdades sociales y sus posibles causas es valioso porque las desigualdades pueden eliminarse mediante el control de factores de riesgo, mejoras en la atención sanitaria o intervenciones. Por lo tanto, los resultados de este proyecto van a tener implicaciones para la organización y la prestación de servicios de atención médica en España.

Publicaciones destacadas

Socio-economic inequalities in lung cancer mortality in Spain: a nation-wide study using area-based deprivation.

Daniel Redondo-Sánchez, Pablo Fernández-Navarro, Miguel Rodríguez-Barranco, Olivier Nuñez, Dafina Petrova, Juan Manuel García-Torrecillas, Jose Juan Jiménez-Moleón, María-José Sánchez.

International Journal for Equity in Health
Publicado el 2 agosto, 2023
DOI 10.1186/s12939-023-01970-y
Duration of the patient Interval in breast cancer and factors associated with longer delays in low-and middle-income countries: A systematic revier with meta-analysis 

Dafina Petrova, Dunia Garrido , Zuzana Špacírová, Nicolás Francisco Fernández- Martínez, Ganka Ivanova, Miguel Rodríguez-Barranco, Marina Pollán, Rocío Barrios- Rodríguez, Maria José Sánchez.

Psycho‐Oncology
Publicado el 7 noviembre, 2022
DOI 10.1002/pon.6064
The patient, diagnostic, and treatment intervals in adult patients with cancer from high- and lower-income countries: A systematic review and meta-analysis

Dafina Petrova, Zuzana Špacírová, Nicolás Francisco Fernández-Martínez, Ana Ching- López, Dunia Garrido, Miguel Rodríguez-Barranco, Marina Pollán, Daniel Redondo- Sánchez, Carolina Espina, Camila Higueras-Callejón, Maria José Sánchez.

Plos Medicine
Publicado el 20 octubre, 2022
DOI 10.1371/journal.pmed.1004110
Association of socioeconomic deprivation with life expectancy and all-cause mortality in Spain, 2011–2013

Daniel Redondo-Sánchez, María-José Sánchez, Pablo Fernández-Navarro, Bernard Rachet & Miguel Angel Luque-Fernandez. Scientific Reports.

Scientific Reports
Publicado el 6 septiembre, 2022
DOI 10.1038/s41598-022-19859-1
Lung, Breast and Colorectal Cancer Incidence by Socioeconomic Status in Spain: A Population-Based Multilevel Study

Daniel Redondo-Sánchez, Rafael Marcos-Gragera, Marià Carulla, Arantza Lopez de Munain, Consol Sabater Gregori, Rosario Jimenez Chillarón, Marcela Guevara, Olivier Nuñez, Pablo Fernández-Navarro, María-José Sánchez, Miguel Angel Luque-Fernandez

Cancers
Publicado el 5 junio, 2021
DOI 10.3390/cancers13112820

Desocanes

Hiresic